Consultoría en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - Colombia

Expertos en implementación ISO 45001 para el cumplimiento normativo y la protección integral de su equipo de trabajo. Soluciones especializadas para empresas comprometidas con la excelencia operacional.

Nuestros Servicios

Especializados en Consultoría SST

Ofrecemos consultoría integral en sistemas de gestión con metodología probada y enfoque personalizado. Nuestros profesionales especializados garantizan el cumplimiento del Decreto 1072 de 2015 mediante la implementación, auditoría y mantenimiento de sistemas ISO 45001, ISO 14001 e ISO 9001.

Sistemas de Gestión Certificados

Diseñamos e implementamos sistemas de gestión integrales adaptados a las necesidades específicas de su organización. Especializaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001-18, Gestión Ambiental ISO 14001-15, Calidad ISO 9001-15, Gestión del Riesgo, Plan de Gestión Ambiental y PGIRESPEL.

Auditorías y Evaluación de Riesgos

Realizamos auditorías internas especializadas, investigación exhaustiva de accidentes de trabajo y asesoría profesional en modalidades de teletrabajo. Nuestro enfoque preventivo identifica riesgos potenciales antes de que se conviertan en problemas operacionales.

Psicología Empresarial y Bienestar Organizacional

Servicios especializados en psicología del trabajo con aplicación de baterías de intervención psicosocial. Implementamos campañas de autocuidado, identificación de riesgos psicosociales, trabajo de salud mental mediante técnicas de Yoga y enfoques holísticos.

Intervención Especializada

Programas de intervención para teletrabajadores, encuestas de clima organizacional y evaluaciones especializadas de bienestar laboral. Metodologías científicamente validadas para el mejoramiento del ambiente organizacional.

Soluciones Empresariales Integrales

Suministramos soluciones completas incluyendo programas de nutrición corporativa, programas de riesgo cardiovascular, suministros de EPPs especializados, equipos de emergencia (señalización, botiquín, camillas), dotación de uniformes y ropa de trabajo, además de merchandising ecológico sostenible.

Programas de Capacitación y Formación Empresarial

Desarrollamos programas formativos especializados que fortalecen la cultura de seguridad en su organización. Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente y Calidad, programas de Vigilancia Epidemiológica (PVE), entrenamiento en Brigadas de emergencia y desarrollo de competencias en liderazgo empresarial.

Desarrollo de Competencias Laborales

Formación integral en trabajo en equipo, comunicación asertiva y efectiva, expresión oral profesional, seguridad basada en el comportamiento y programas de estilo de vida saludable. Metodologías innovadoras que garantizan el desarrollo profesional continuo de sus colaboradores.

Actividades de Sensibilización Corporativa

Eventos especializados de bienestar empresarial incluyendo programas de fitness corporativo, nutrición laboral, desarrollo de liderazgo, cuidado del medio ambiente, jornadas de siembra de árboles, desayunos saludables y tardes de autocuidado.

Optimiza costos y evita sanciones

Evita multas y riesgos legales implementando de manera eficiente el SG-SST. Con nuestros consultores, tu empresa opera bajo estándares ISO, reduciendo accidentes y costos operativos.

Beneficios de Nuestros Servicios

Preguntas Frecuentes

El SG-SST es un sistema de gestión que integra política, organización, planificación, aplicación, evaluación y mejora para anticipar, reconocer y controlar riesgos laborales, siendo obligatorio para todos los empleadores en Colombia por normativas vigentes que exigen proteger la salud y seguridad de los trabajadores y garantizar ambientes de trabajo seguros.​

Todas las empresas públicas y privadas, independientes con personal, cooperativas, temporales, contratantes bajo modalidades civil o administrativa y organizaciones del sector solidario deben implementar y mantener el SG-SST, sin importar tamaño o actividad económica, asegurando procesos por etapas y mejora continua en seguridad y salud en el trabajo en sus operaciones.​

La base legal incluye la Ley 1562 de 2012, el Decreto 1072 de 2015 que compila obligaciones del SG-SST y la Resolución 0312 de 2019 que define estándares mínimos diferenciados por tamaño y riesgo empresarial, complementadas por guías y lineamientos que estructuran responsabilidades, vigilancia, control y ciclos de mejora continua obligatorios.​

La implementación efectiva inicia con diagnóstico y evaluación de riesgos, continúa con planificación y asignación de recursos, identificación de peligros y controles, formulación de políticas y programas, capacitación y sensibilización, ejecución con seguimiento y cierre mediante auditoría interna y mejora continua, asegurando evidencia documental de cada etapa y responsables definidos en la organización.​

La duración depende del grupo de estándares mínimos aplicable, número de trabajadores y nivel de riesgo, oscilando habitualmente entre algunas semanas y pocos meses cuando se ejecuta con cronograma, recursos asignados, programas de capacitación, planes de emergencia y gestión documental organizada que facilite auditorías y la verificación de cumplimiento regulatorio.​

Se requieren, entre otros, la política de SST, el plan anual del SG-SST, el programa de capacitación, la matriz de peligros y evaluación de riesgos, registros de formación, investigación de incidentes y evidencias de seguimiento, además de protocolos, procedimientos y reportes que permitan demostrar el cumplimiento de estándares mínimos y responsabilidades.​

Las ARL apoyan con asesoría técnica, capacitación, herramientas de identificación de peligros y control de riesgos, sin reemplazar las obligaciones legales del empleador, participando en la estructuración del sistema, fortaleciendo la prevención, definiendo responsabilidades y articulando acciones que promuevan la reducción de accidentes y enfermedades laborales con enfoque de mejora continua.

El incumplimiento puede derivar en multas significativas impuestas por el Ministerio del Trabajo, que alcanzan hasta 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes, además de cierre temporal o suspensión de actividades, por lo que documentar, implementar y mantener el SG-SST conforme a la normativa es esencial para evitar riesgos económicos y reputacionales.​

Define estándares mínimos para evaluar la gestión en SST, clasifica empresas por tamaño y nivel de riesgo, determina requerimientos diferenciados, fija criterios de evidencia documental y orienta la autoevaluación y planes de mejora, funcionando como referencia operativa para verificar cumplimiento del sistema y priorizar acciones preventivas medibles y auditables permanentemente.

ISO 45001 aporta un marco internacional compatible con el ciclo PHVA, alineando política, liderazgo, participación, evaluación de riesgos y controles operacionales, facilitando auditorías y certificación, y fortaleciendo el cumplimiento del Decreto 1072 al estructurar procesos con enfoque preventivo, evidencia documentada y mejora continua en la gestión de seguridad y salud.

El mantenimiento comprende seguimiento periódico a indicadores, revisión del plan anual, levantamiento de evidencias, actualización de matrices y programas, preparación de comités y atención a requerimientos, mientras que las auditorías internas verifican conformidad, eficacia y oportunidades de mejora para sustentar decisiones correctivas y de certificación externa cuando aplique.​​

El profesional responsable debe acreditar el curso de 50 horas en SG-SST, requisito indispensable para gestionar el sistema, coordinar la implementación de estándares mínimos, liderar programas de prevención y sustentar auditorías, asegurando conocimiento actualizado de obligaciones, procedimientos y herramientas que exige la normativa colombiana vigente para todas las organizaciones.​

Se realizan evaluaciones con baterías psicosociales, intervención con psicología del trabajo, campañas de autocuidado y programas de salud mental, además de lineamientos específicos para teletrabajo que aseguran ergonomía, pausas activas, comunicación efectiva y seguimiento, integrándose al SG-SST con registros, capacitaciones y medidas correctivas cuando se identifiquen factores de riesgo.

Se priorizan indicadores de resultado y gestión como accidentabilidad, ausentismo, cumplimiento del plan anual, avance en estándares mínimos, cobertura de capacitación y hallazgos de auditoría, integrados al ciclo de evaluación y mejora continua para orientar decisiones preventivas, optimizar recursos y demostrar eficacia del sistema ante entes de control.​

Se estructuran brigadas, planes y simulacros, y se suministran equipos de emergencia como señalización, botiquines y camillas, junto con dotación de elementos de protección personal y uniformes, asegurando selección, uso y mantenimiento adecuados, capacitación del personal y evidencia documental para auditorías y verificación de cumplimiento de los requisitos aplicables.​

Implementar el SG-SST reduce accidentes y costos asociados, mejora el clima laboral, incrementa productividad, fortalece reputación y facilita contratos con clientes que exigen cumplimiento y estándares, integrando la mejora continua como práctica de gestión que alinea prevención, legalidad y desempeño sostenible en la operación diaria del negocio.​

Deben cumplir políticas de la empresa, recibir inducción en riesgos, usar EPP definidos, participar en coordinación de actividades y reportar incidentes, registrando evidencias y controles operacionales integrados al sistema, lo que asegura condiciones uniformes de seguridad y coherencia documental para auditorías, visitas regulatorias y requisitos de clientes.

La capacitación debe cubrir identificación de peligros, control de riesgos, uso de EPP, protocolos de emergencia, investigación de incidentes y responsabilidades, con planes anuales, registros y evaluación de aprendizaje, garantizando competencias del personal para operar de forma segura y cumplir estándares mínimos definidos por la autoridad laboral en Colombia.​

Se investiga cada evento identificando causas, medidas correctivas y lecciones aprendidas, registrando informes, evidencias, responsables y fechas de cierre, integrando los hallazgos al plan de mejora y a la actualización de matrices de riesgos, lo cual fortalece la prevención y demuestra eficacia del sistema ante auditorías y autoridades competentes.

Mediante autoevaluación de estándares mínimos, revisión de documentación obligatoria, verificación de coberturas de formación, auditoría interna y plan de mejora con responsables y plazos, consolidando evidencias para inspecciones de la autoridad laboral y asegurando que el sistema evolucione conforme a cambios normativos y operacionales de la empresa.

Brindamos consultoría integral en sistemas ISO 45001, auditorías internas, investigación de accidentes, programas de capacitación, psicología empresarial y soluciones empresariales como EPP y equipos de emergencia, ofreciendo mantenimiento continuo del sistema y acompañamiento personalizado para asegurar cumplimiento, certificación y resultados medibles en seguridad y salud.​

TESTIMONIALES

Para nuestra empresa tecnológica, JRD Consultores ha sido fundamental en el fortalecimiento de nuestro SG-SST. Su organización, estructura y excelente conocimiento técnico, junto con propuestas innovadoras, han permitido mayor involucramiento de colaboradores y fortalecimiento significativo de nuestra seguridad laboral.
María Fernanda Gómez
Directora de Operaciones, Syntesys Tecnológica
Cuando iniciamos con JRD Consultores, no cumplíamos prácticamente con ningún ítem del SG-SST. Con su asesoría profesional y excelente gestión llegamos a cumplir casi el 100% en tan solo un año. Su profesionalismo, disposición y compromiso son excepcionales.
Santiago Mesa Mejía
Gerente General, Deckard Solutions
JRD Consultores nos ha acompañado durante años en diferentes procesos de seguridad y salud en el trabajo. Su personal posee los conocimientos técnicos necesarios y la experiencia práctica para orientar efectivamente nuestra organización.
Carlos Mario Ramírez Galeano
Gerente de Operaciones, Soluciones Empresariales

CONTACTANOS